Objetivos

Objetivo principal y objetivo específico.

El principal propósito de HTHF es reducir la cantidad de familias que viven en condiciones económicas críticas o en extrema pobreza.

El objetivo específico consiste en crear programas diseñados para disminuir los niveles de pobreza mediante intervenciones que generen efectos duraderos. Esta tarea no es sencilla ni se logra de la noche a la mañana; requiere recursos financieros significativos, esfuerzo constante, compromiso y dedicación. Para lograrlo, HTHF necesita la colaboración de todos los que desean transformar la vida de una persona.

HTHF implementa un conjunto de programas integrales que brindan apoyo a corto y largo plazo en diversas áreas del hogar, fomentando avances sostenibles para los más pobres y vulnerables de Nicaragua. Nos esforzamos por ayudar a quienes más lo necesitan, aliviar su sufrimiento, mejorar sus condiciones de vida y, al mismo tiempo, capacitarlos para que puedan sostenerse por sí mismos.

ENFOQUE

Proyectos en ejecución por HTHF

PROGRAMAS DE HTHF PARA ROMPER EL CICLO DE LA POBREZA

Los cinco (5) programas que HTHF implementa buscan brindar a las familias la oportunidad de romper el ciclo de la pobreza y comenzar a llevar una vida digna y satisfactoria:

  1. Apoyo temporal en efectivo: Proporcionar temporalmente las necesidades básicas de una familia hasta que estén preparados para trabajar y sostener a sus propios hogares.

  2. Servicios de salud: Garantizar atención médica y monitoreo de la salud para quienes más lo necesitan.

  3. Educación: Brindar acceso a educación básica y herramientas de aprendizaje que abran nuevas oportunidades.

  4. Entrenamiento en habilidades técnicas: Capacitar a las personas para que puedan generar ingresos y sostener a sus familias de manera independiente.

  5. Visitas frecuentes al hogar: Monitorear y corroborar el progreso de cada familia para asegurar que los programas tengan un impacto duradero.

En HTHF creemos firmemente en el antiguo dicho: «Dale un pescado a un hombre y lo alimentarás por un día. Enséñale a pescar y comerá toda la vida.» Pero nuestra filosofía va más allá: confiamos en el potencial humano. Las personas pueden avanzar y esforzarse cuando se les da la oportunidad correcta. No se trata solo de alimentar a los pobres, ya que esto no les enseña a valerse por sí mismos. Proveer sin capacitar puede desincentivar el esfuerzo personal, algo esencial para escapar de la trampa de la pobreza.

Esta misma preocupación también es compartida por los responsables de políticas de los países de ingresos bajos y altos, según el Banco Mundial.